Error loading page.
Try refreshing the page. If that doesn't work, there may be a network issue, and you can use our self test page to see what's preventing the page from loading.
Learn more about possible network issues or contact support for more help.

La Organización Natural de la Empresa Familiar

ebook
1 of 1 copy available
1 of 1 copy available
Más del 80% de las grandes empresas del mundo son familiares. Este porcentaje sube cuando hablamos de empresas pequeñas. Todos están ligados con alguna empresa familiar, sea la propia, la de proveedores, etc.
Comprender la empresa familiar es una tarea muy simple si se encara desde sus conceptos. Si se hace por las apariencias aparece como un sistema muy complejo y con demasiados elementos subjetivos, pero si se lo encara desde sus conceptos se hace simple y operable.
Las empresas familiares son aquellas donde las reglas de juego de empresa se aplican a los miembros de la familia. Las familias con empresa son aquellas donde las reglas de juego de la familia se aplican a la empresa.
En la familia con empresa valen las reglas de juego familiares. Es decir que los roles en la empresa replican los roles de la familia. Estas empresas tienen la gran ventaja de no generar conflicto entre los roles familiares y la actividad económica.
Tienen, por otro lado, la debilidad de generar una contracción de la empresa, ya que los roles que la empresa no cubre y la familia sí, la protección afectiva y la inserción social, generan actividades compensatorias en la empresa que le hacen perder orientación al mercado.
En la empresa familiar valen las reglas de juego de una empresa. Los roles son los de cualquier empresa y la familia sólo es dueña o accionista de la empresa. Las actividades de la empresa transcurren de la misma manera que lo harían en una corporación anónima.
La ventaja es que la actividad de la empresa, como intermediaria entre el cliente y el dueño del capital transcurre naturalmente. El stress que tienen los integrantes de las empresas para conciliar los intereses del cliente con los intereses del accionista está vigente y genera una actitud expansiva hacia el mercado. Tienen la desventaja de generar conflictos familiares, ya que en definitiva se producen disputas de interés, sin que las compensen las relaciones sociales y afectivas.

Formats

  • OverDrive Read
  • PDF ebook

Languages

  • Spanish; Castilian

Loading