Error loading page.
Try refreshing the page. If that doesn't work, there may be a network issue, and you can use our self test page to see what's preventing the page from loading.
Learn more about possible network issues or contact support for more help.
1 of 1 copy available
1 of 1 copy available
UNO DE LOS LIBROS MÁS ESPERADOS DEL AÑO SEGÚN THE GUARDIAN, THE TIMES O HARPER 'S BAZAAR, POR LA AUTORA DEL FENÓMENO MI AÑO DE DESCANSO Y RELAJACIÓN, GANADORA DE LOS PREMIOS PEN/HEMINGWAY, PUSHCART Y O. HENRY «Como suele pasar con las obras de Ottessa Moshfegh, nunca has leído una novela como esta». Virginia Feito «La mejor escritora de su generación». Lourdes Ventura, El Cultural En la aldea medieval de Lapvona, el pequeño Marek vive en la más absoluta pobreza con su padre Jude, viudo, devoto y agresivo. Cojo, con la cara deforme y una concepción distorsionada de la realidad, Marek solo halla consuelo en su temor de Dios y en sus visitas a Ina, una anciana con saberes ocultos que vive alejada del mundo. Cuando una muerte violenta lo sitúa en el epicentro de la vida palaciega, Marek pasa a convertirse en un auténtico aristócrata dentro de la corte del corrupto y ensimismado señor feudal que gobierna Lapvona. Sin embargo, su nuevo estatus se verá amenazado por la llegada de una misteriosa mujer embarazada, de rasgos sospechosamente similares a los suyos. Moshfegh hace brillar como nunca el candoroso sadismo que ya es su seña de identidad en este «cuento de hadas para la edad moderna» (Virginia Feito), una hipnótica historia donde se funden brujería, superstición y crudeza, que pone de manifiesto su «brillante intelecto y mente insaciable» (The New York Times). «La nueva enfant terrible de la literatura americana practica una novelística particular, hecha de esquinas y tonalidades ásperas. [...] Lapvona no ha dejado a nadie indiferente». Javier Ors, La Razón «Sensibles abstenerse: [...] siniestro divertimento». Rodrigo Fresán, ABC Cultural «Se parece a El jardín de las Delicias de El Bosco y a los cuadros de Chagall. [...] Una versión negrísima de los cuentos de hadas». Luis Alemany, El Mundo «La autora estadounidense explora los límites de la corrección política». Luis Pablo Beauregard, Babelia «Hay una desagradable sensación de éxtasis que, aunque inquietante, también resulta estimulante por su complejidad moral y su humor negro. [...] La genialidad de Moshfegh está en su capacidad para rasgar el velo, para desvelar los horrores que hay tras ello, con una escritura tan convincente y desoladoramente divertida que no podemos permitirnos mirar hacia otro lado». Rebecca Tamás «Sublime y poderosa». Lourdes Ventura, El Cultural «Tan perturbadora como siempre». Jaime Cedillo, El Cultural «Su prosa resulta incómoda y perversa, pero fascinante». Woman «En la honestidad de sus preguntas irresueltas arroja más luz que muchos otros en la facilidad de gatillo de sus respuestas». Eva Blanco, Vogue «Historia, mito y folclore. [...] Una historia medieval en forma de crítica astuta sobre la vida moderna». Elle «Un cruce entre Monty Python y David Cronenberg». Elena Hevia, El Periódico «Lapvona, la tremenda Lapvona. [...] Una fábula grotesca, bañada por una fangosa ironía, tan repulsiva como fascinante». Joric, Jenesaispop ("10 libros recomendados para llevar en el capazo este verano 2023") «Una escritora bendecida, como Henry James o Vladimir Nabokov, con la genialidad y la crueldad». The NewYorker «Como un cuadro de Francis Bacon, muestra al animal humano en su caos natural, en toda su vitalidad, absteniéndose de todo juicio moral». Rob Doyle, The Guardian
  • Creators

  • Publisher

  • Release date

  • Formats

  • Languages

  • Reviews

    • Publisher's Weekly

      Starred review from March 28, 2022
      Moshfegh’s deliriously quirky medieval tale (after Death in Her Hands) revolves around a disabled shepherd boy’s test of faith. Marek, 13, is abused by his father and raised by Ina, a midwife and witch who once nursed him as an infant. Still, Marek possesses a childlike faith in God. He’ll need it. All is not well in the fiefdom of Lapvona: a plague ravages the people, a drought sours the earth, starvation spreads, and high atop a hill overlooking the village sits greedy Lord Villiam, a man who “believe that his appetite nothing but a physical symptom of his greatness” and consequently hoards all the food. Down below, Ina trades villagers psychedelic mushrooms for bread and eggs, and the mushrooms give people alternately visions of heaven and hell, either a respite from or an enhancement of the daily nightmare wrought on them by Villiam. Moshfegh’s picture of medieval cruelty includes unsparing accounts of torture, rape, cannibalism, and witchcraft, and as Marek grapples with the pervasive brutality and whether remaining pure of heart is worth the trouble—or is even possible—the narrative tosses readers through a series of dizzying reversals. Throughout, Moshfegh brings her trademark fascination with the grotesque to depictions of the pandemic, inequality, and governmental corruption, making them feel both uncanny and all too familiar. It’s a triumph. Agent: Bill Clegg, Clegg Agency.

Formats

  • Kindle Book
  • OverDrive Read
  • EPUB ebook

Languages

  • Spanish; Castilian

Loading